Información de Primera Capa (Banner de Cookies)
A continuación, se presenta el texto y la estructura recomendada para el banner de consentimiento que debe mostrarse a los usuarios al acceder al Sitio Web.
Uso de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mejorar nuestros servicios en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón «Aceptar todas», rechazarlas todas pulsando el botón «Rechazar todas» o configurarlas desde el panel de configuración. Para más información, consulte nuestra Política de Cookies.
[Aceptar todas][Configurar cookies]
(Nota: Los botones «Aceptar todas» y «Rechazar todas» deben tener la misma prominencia visual y estar en el mismo nivel).
Información de Segunda Capa (Texto Completo)
1. ¿QUÉ SON LAS COOKIES?
Una cookie es un pequeño fichero de texto que un sitio web almacena en el navegador del usuario. Las cookies facilitan el uso y la navegación por una página web y son esenciales para el funcionamiento de internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos.
2. ¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA ESTE SITIO WEB Y CUÁLES SON SUS FINALIDADES?
Este Sitio Web utiliza los siguientes tipos de cookies:
- Cookies técnicas o necesarias: Son aquellas estrictamente necesarias para la correcta navegación por el Sitio Web y que permiten el uso de sus diferentes funcionalidades. No requieren el consentimiento del usuario.
- Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros (como Google Analytics), nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.
- Cookies de preferencias o personalización: Son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con algunas características predefinidas (ej. idioma), que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
A continuación, se presenta una tabla con el detalle de las cookies utilizadas.
ACCIÓN REQUERIDA: Se debe realizar una auditoría técnica del Sitio Web para identificar todas las cookies que se están utilizando y completar la siguiente tabla. Esta acción es obligatoria para cumplir con el deber de información.
Tabla 2: Inventario Detallado de Cookies (Plantilla para completar)
Cookie (Nombre) | Proveedor (Dominio) | Finalidad | Duración | Tipo (Propia/Tercero) |
Ej: _ga | google.com | Análisis: Distinguir usuarios | 2 años | Tercero |
Ej: PHPSESSID | datalierta.com | Técnica: Mantener sesión | Sesión | Propia |
… (completar con todas las cookies) | … | … | … | … |
Exportar a Hojas de cálculo
3. ¿CÓMO PUEDE GESTIONAR O DESHABILITAR LAS COOKIES?
Puede gestionar sus preferencias sobre cookies en cualquier momento a través del panel «Configurar cookies», accesible desde el banner inicial o desde un enlace permanente en el pie de página.
Adicionalmente, puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones de su navegador de Internet:
- Para más información sobre Google Chrome, pulse aquí.
- Para más información sobre Mozilla Firefox, pulse aquí.
- Para más información sobre Microsoft Edge, pulse aquí.
- Para más información sobre Safari, pulse aquí.
4. TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES DE DATOS
El uso de cookies de terceros (por ejemplo, Google Analytics) puede implicar la transferencia de sus datos a países fuera del Espacio Económico Europeo. Puede informarse sobre las transferencias a terceros países que, en su caso, realizan los terceros identificados en esta política de cookies en sus correspondientes políticas (ver los enlaces facilitados en la tabla de cookies).
5. ACTUALIZACIÓN DE LA POLÍTICA DE COOKIES
El IAF puede modificar esta Política de Cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la AEPD. Por ello, se aconseja a los Usuarios que la visiten periódicamente.
Parte III: Guía de Implementación y Conformidad Continua
La mera redacción de los textos legales es insuficiente. Su correcta implementación técnica y la adopción de procedimientos internos son cruciales para garantizar la conformidad legal.
3.1. Recomendaciones Técnicas y Procedimentales
- Ubicación de los Enlaces Legales: Es fundamental que se incluyan enlaces permanentes, claramente visibles y accesibles a los documentos «Aviso Legal», «Política de Privacidad» y «Política de Cookies» en el pie de página (<footer>) de todas las páginas del Sitio Web.
- Implementación del Banner de Cookies: El banner de consentimiento debe programarse para:
- Aparecer en la primera visita de cualquier usuario.
- No instalar ninguna cookie no esencial (analíticas, etc.) antes de que el usuario realice una acción afirmativa de aceptación. Las cookies técnicas necesarias para el funcionamiento básico sí pueden cargarse.
- Recordar la elección del usuario (aceptación, rechazo o configuración) para que el banner no aparezca en visitas posteriores durante un período de tiempo razonable (la AEPD recomienda no más de 24 meses).
- El botón «Rechazar todas» debe ser funcional y prevenir la instalación de cookies no esenciales.
- Acción Crítica: Auditoría de Cookies: Antes de publicar la Política de Cookies, es imprescindible realizar una auditoría técnica para identificar todas las cookies que el sitio datalierta.com y sus servicios de terceros (mapas, vídeos, analíticas) instalan. Herramientas de desarrollo del navegador (F12 > Aplicación > Cookies) o servicios de escaneo online pueden facilitar esta tarea. La información obtenida (nombre de la cookie, proveedor, finalidad, duración) debe usarse para completar la Tabla 2 de la Política de Cookies.
- Acción Crítica: Verificación del DPD: Se reitera la necesidad de que el IAF confirme internamente la identidad y el correo de contacto oficial de su Delegado de Protección de Datos y actualice la Política de Privacidad antes de su publicación.
- Integración en Formularios: En todos los formularios del sitio web (contacto, suscripción a newsletter, etc.), se debe insertar la «Información Básica sobre Protección de Datos (Primera Capa)» y añadir una casilla de verificación (checkbox) no premarcada con un texto similar a: ☐ He leído y acepto la Política de Privacidad. Para el envío de comunicaciones comerciales, se requiere una casilla separada y específica, como: ☐ Autorizo el envío de comunicaciones informativas sobre el proyecto Datalierta.
3.2. Asesoramiento Final: La Conformidad como Proceso Continuo
Es vital comprender que el cumplimiento normativo en el entorno digital no es un acto único, sino un proceso continuo. Los documentos legales aquí proporcionados son una fotografía del estado actual del proyecto y la legislación. Deberán ser revisados y, si es necesario, actualizados en los siguientes supuestos:
- Cambios en la funcionalidad del Sitio Web: Si se añaden nuevas secciones como foros, áreas de registro de usuarios, plataformas de empleo o cualquier otra funcionalidad que implique un nuevo tratamiento de datos.
- Integración de nuevos servicios de terceros: La incorporación de nuevas herramientas de análisis, plataformas de marketing, widgets de redes sociales, etc., probablemente introducirá nuevas cookies que deben ser declaradas.
- Modificaciones legislativas o de criterio: La normativa de protección de datos y las interpretaciones de las autoridades de control (como la AEPD) son dinámicas. Es necesario mantenerse al tanto de cambios relevantes.
La adopción de estos textos y procedimientos no solo mitiga riesgos legales, sino que también refuerza la transparencia y la confianza de los usuarios, empresas e inversores en el proyecto estratégico Datalierta.