PRIMER EDIFICIO DE EMPRESAS
Aragón busca ideas en un concurso único
¡El Distrito Aragonés de Tecnología (DAT) Alierta sigue a toda máquina! El Gobierno de Aragón, a través del Instituto Aragonés de Fomento (IAF), ha lanzado un concurso de ideas para diseñar un edificio de última generación, destinado al alquiler de espacios para empresas. Ubicado estratégicamente junto al campus universitario Río Ebro en el Actur, este inmueble será uno de los pilares del futuro centro tecnológico de Zaragoza, con una inversión estimada de 16,5 millones de euros.
Este edificio es clave para consolidar el DAT Alierta como un verdadero epicentro de vanguardia tecnológica. Su creación responde a la creciente demanda, ya que más de cinco empresas del sector han confirmado su interés en establecerse en este complejo, que prevé una inversión global de más de 100 millones de euros.
Un concurso con reconocimiento y oportunidades
El concurso, que contará con la intervención de un jurado, busca la mejor propuesta arquitectónica para una parcela de 3.265 metros cuadrados. El diseño debe incluir la distribución de los espacios interiores del edificio y la urbanización exterior, con accesos y zonas ajardinadas que prioricen la vegetación de bajo consumo hídrico y mantenimiento.
Para incentivar la participación, el certamen ofrece un total de 18.000 euros en premios (sin IVA), repartidos entre los tres primeros clasificados con 6.000 euros para cada uno. Además, el ganador no solo recibirá el reconocimiento, sino que también se encargará de redactar el proyecto básico y de ejecución, el estudio de seguridad y salud, y el proyecto de actividad, un contrato valorado en un máximo de 348.011,34 euros.
El plazo para la presentación de propuestas es de 35 días naturales desde la publicación de la licitación, y se espera que el fallo del jurado se anuncie en un plazo de dos meses.
Criterios de vanguardia y sostenibilidad
Las propuestas serán evaluadas en base a criterios clave como la funcionalidad, la calidad arquitectónica, la integración con el entorno, la elección de materiales, la eficiencia energética, las soluciones tecnológicas, el presupuesto y el plazo de ejecución. Se exige que el diseño se alinee con los más altos estándares de un parque tecnológico de vanguardia, incluyendo:
- Cubiertas vegetales para mitigar el efecto «isla de calor».
- Soluciones sostenibles que permitan obtener certificaciones internacionales como LEED o BREEAM, garantizando prácticas de construcción ecológica y eficiente.
La Vicepresidenta y Consejera de Presidencia, Economía y Justicia del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, destacó la relevancia del proyecto: “la interlocución con empresas interesadas en el DAT Alierta nos ha llevado a planificar un edificio más grande de lo inicialmente previsto para atender la alta demanda». Añadió que este concurso garantizará «un espacio innovador que acoja tanto a grandes compañías como a iniciativas más pequeñas, consolidando el DAT como un referente tecnológico”.
El plazo estimado para la redacción del proyecto básico y los estudios iniciales es de tres meses, y el proyecto de ejecución se completará en dos meses adicionales, sumando un total de cinco meses para la documentación técnica. Con esta iniciativa, el Gobierno de Aragón reafirma su compromiso con el desarrollo del DAT Alierta, un proyecto estratégico para posicionar a Zaragoza como un polo tecnológico que combina sostenibilidad, innovación y la atracción de talento empresarial. Las bases completas del concurso están disponibles para consulta en el perfil del contratante del IAF.