Nuestra Visión_

Un ecosistema de vanguardia donde la tecnología, el talento y la sostenibilidad convergen para crear el próximo epicentro de la innovación en Europa.
Innovación · Colaboración · Futuro

nueva centralidad_
Una nueva centralidad que tiende puentes entre ciudad, naturaleza, innovación y personas.
DAT Alierta es el nuevo Distrito Aragonés de Tecnología, un proyecto estratégico concebido para posicionar a Zaragoza y Aragón como un hub tecnológico de referencia en el sur de Europa. Impulsado por el Gobierno de Aragón con una inversión inicial de 100 millones de euros, este parque no es sólo un espacio para empresas, sino un ecosistema integral diseñado para la economía del conocimiento.
Ubicado estratégicamente en la zona norte de Zaragoza, junto al Campus Río Ebro de la Universidad de Zaragoza, DAT Alierta ocupa 79 hectáreas destinadas a la creación de sinergias entre corporaciones tecnológicas, espacios formativos, centros de investigación de élite, startups y la administración pública. Su diseño fusiona infraestructuras de última generación con un entorno natural y sostenible, creando un lugar único donde las ideas se transforman en soluciones globales y el talento encuentra el entorno ideal para prosperar. Es un proyecto que piensa de forma internacional y actúa de forma local, preparado para albergar a más de 40.000 profesionales y dar forma a la próxima generación de innovación.
Un ecosistema construido sobre cuatro pilares estratégicos.
Conecta con un motor de conocimiento que une a la Universidad de Zaragoza, centros de I+D de referencia mundial y empresas tecnológicas líderes. DAT Alierta es un entorno diseñado para la colaboración radical y la transferencia tecnológica, donde la proximidad física entre la academia y la industria acelera los ciclos de innovación y genera oportunidades de negocio únicas.
DAT Alierta prioriza la salud y el equilibrio de las personas que lo habitan. Su diseño biofílico, en contacto directo con la naturaleza, fomenta un entorno de trabajo más humano y saludable. Las zonas verdes, los recorridos amables y los espacios de descanso están pensados para reducir el estrés, mejorar la concentración y potenciar la creatividad. Además, el entorno natural contribuye al bienestar emocional y físico, generando una experiencia laboral más satisfactoria y productiva.
Disfruta de una ubicación estratégica con acceso inmediato a redes de transporte nacional e internacional y una infraestructura digital de última generación. Con un trazado propio de fibra óptica y redes de alta capacidad, DAT Alierta está preparado para las demandas de la economía digital. Su conexión directa con el aeropuerto, la estación de AVE y las principales autovías le sitúa en el centro de los corredores logísticos más importantes de España.
DAT Alierta se construye sobre una infraestructura diseñada para conectar personas, ideas y servicios. Su sede central, abierta y multifuncional, es el núcleo del parque, mientras que los edificios dinamizadores distribuidos por el recinto ofrecen espacios de trabajo flexible, restauración, ocio y conciliación. Todo ello favorece un uso mixto del espacio que va más allá del horario laboral y lo integra con la vida urbana circundante.
Conecta con un motor de conocimiento que une a la Universidad de Zaragoza, centros de I+D de referencia mundial y empresas tecnológicas líderes. DAT Alierta es un entorno diseñado para la colaboración radical y la transferencia tecnológica, donde la proximidad física entre la academia y la industria acelera los ciclos de innovación y genera oportunidades de negocio únicas.
DAT Alierta prioriza la salud y el equilibrio de las personas que lo habitan. Su diseño biofílico, en contacto directo con la naturaleza, fomenta un entorno de trabajo más humano y saludable. Las zonas verdes, los recorridos amables y los espacios de descanso están pensados para reducir el estrés, mejorar la concentración y potenciar la creatividad. Además, el entorno natural contribuye al bienestar emocional y físico, generando una experiencia laboral más satisfactoria y productiva.
Disfruta de una ubicación estratégica con acceso inmediato a redes de transporte nacional e internacional y una infraestructura digital de última generación. Con un trazado propio de fibra óptica y redes de alta capacidad, DAT Alierta está preparado para las demandas de la economía digital. Su conexión directa con el aeropuerto, la estación de AVE y las principales autovías le sitúa en el centro de los corredores logísticos más importantes de España.
DAT Alierta se construye sobre una infraestructura diseñada para conectar personas, ideas y servicios. Su sede central, abierta y multifuncional, es el núcleo del parque, mientras que los edificios dinamizadores distribuidos por el recinto ofrecen espacios de trabajo flexible, restauración, ocio y conciliación. Todo ello favorece un uso mixto del espacio que va más allá del horario laboral y lo integra con la vida urbana circundante.

UN legado de visión_
Homenaje a César Alierta. Inspirado por un pionero, construido para el futuro.
El nombre del parque rinde homenaje a César Alierta, el empresario zaragozano que, como presidente de Telefónica, fue uno de los grandes protagonistas de la transformación económica y tecnológica de España a principios de siglo. Su visión global y su capacidad para anticipar el futuro convirtieron una empresa nacional en un gigante de las telecomunicaciones mundial.
DAT Alierta nace con esa misma ambición: ser un proyecto innovador, con capacidad de entendimiento y transformación tecnológica. Al igual que César Alierta tendió puentes para conectar a las personas, el parque tecnológico tiende puentes entre el conocimiento, la empresa y la sociedad, con el objetivo de consolidar a Aragón como un actor principal en el escenario tecnológico global.
Únete a los líderes que ya están construyendo el futuro desde Zaragoza.
La visión de DAT Alierta ya es una realidad tangible, respaldada por la confianza de líderes mundiales de la industria y la ciencia. Estas organizaciones pioneras no sólo han elegido nuestro parque como su próximo destino, sino que están colaborando activamente en la construcción de su ecosistema.