Servicios _

Un entorno pensado para integrar infraestructuras flexibles y diseño sostenible que potencian el talento y el bienestar.

Sostenibilidad · Bienestar · Productividad

ALTO RENDIMIENTO_

Un entorno, al más alto nivel, diseñado para que la innovación sea el centro de todo lo que sucede.

DAT Alierta ofrece más que un espacio físico; proporciona un ecosistema completo de servicios e infraestructuras de última generación, diseñado para acelerar el crecimiento, fomentar la colaboración y atraer al mejor talento. Cada elemento del parque, desde su conectividad digital hasta sus espacios verdes, está concebido para maximizar el potencial de tu empresa y garantizar un entorno de trabajo excepcional. Explora los componentes que hacen de DAT Alierta la base perfecta para tu éxito.

Infraestructura y entorno: los cimientos del mañana.

Conectividad digital
Movilidad urbana
Arquitectura responsable
Edificios y espacios flexibles

En el núcleo de DAT Alierta se encuentra una infraestructura digital diseñada para el futuro. El parque cuenta con un trazado propio de fibra óptica y redes de telecomunicaciones de alta capacidad, garantizando una conectividad robusta, segura y de baja latencia, esencial para empresas de base tecnológica, centros de datos e instituciones de I+D. Esta infraestructura se alinea con la Estrategia Smart City de Zaragoza, preparada para la gestión inteligente de datos y la interoperabilidad entre todos los actores del ecosistema.

El parque está diseñado como una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) y se integra perfectamente en la red de movilidad de Zaragoza. Fomentamos un transporte limpio y eficiente con:

  • Transporte público: conexiones directas con la línea de tranvía y múltiples líneas de autobús urban
  • Movilidad blanda: una red completa de carriles bici y estaciones del servicio municipal Bizi, que conectan el parque con los barrios residenciales y el centro de la ciudad
  • Preparado para el futuro: el diseño del vial perimetral y los espacios internos están preparados para la futura integración de vehículos autónomos y otras soluciones de movilidad inteligente.

La naturaleza forma parte estructural del parque. DAT Alierta se articula en torno a un corredor ecológico que une el Anillo Verde de Zaragoza con la acequia de El Rabal, integrando la topografía mediante bancales que facilitan la transición del terreno. El uso de vegetación autóctona, de bajo mantenimiento, y las cubiertas verdes permiten reducir la temperatura ambiental, mitigar el efecto isla de calor y mejorar la eficiencia energética del conjunto. Este enfoque convierte al parque en un modelo de urbanismo sostenible que dialoga con su entorno.

DAT Alierta está preparado para acoger proyectos de cualquier envergadura. El plan director contempla 30 hectáreas disponibles para nuevas implantaciones, con una superficie total de 158.000 m² de uso mixto para la instalación de empresas. Ofrecemos modelos de implantación flexibles para adaptarnos a sus necesidades estratégicas:

  • Alquiler de espacios en edificios de oficinas promovidos por el Gobierno de Aragón
  • Cesión de parcelas en derecho de superficie por 75 años para la construcción de sedes corporativas.
  • Venta directa de suelo para proyectos de gran escala.
Conectividad digital

En el núcleo de DAT Alierta se encuentra una infraestructura digital diseñada para el futuro. El parque cuenta con un trazado propio de fibra óptica y redes de telecomunicaciones de alta capacidad, garantizando una conectividad robusta, segura y de baja latencia, esencial para empresas de base tecnológica, centros de datos e instituciones de I+D. Esta infraestructura se alinea con la Estrategia Smart City de Zaragoza, preparada para la gestión inteligente de datos y la interoperabilidad entre todos los actores del ecosistema.

Movilidad urbana

El parque está diseñado como una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) y se integra perfectamente en la red de movilidad de Zaragoza. Fomentamos un transporte limpio y eficiente con:

  • Transporte público: conexiones directas con la línea de tranvía y múltiples líneas de autobús urban
  • Movilidad blanda: una red completa de carriles bici y estaciones del servicio municipal Bizi, que conectan el parque con los barrios residenciales y el centro de la ciudad
  • Preparado para el futuro: el diseño del vial perimetral y los espacios internos están preparados para la futura integración de vehículos autónomos y otras soluciones de movilidad inteligente.
Arquitectura responsable

La naturaleza forma parte estructural del parque. DAT Alierta se articula en torno a un corredor ecológico que une el Anillo Verde de Zaragoza con la acequia de El Rabal, integrando la topografía mediante bancales que facilitan la transición del terreno. El uso de vegetación autóctona, de bajo mantenimiento, y las cubiertas verdes permiten reducir la temperatura ambiental, mitigar el efecto isla de calor y mejorar la eficiencia energética del conjunto. Este enfoque convierte al parque en un modelo de urbanismo sostenible que dialoga con su entorno.

Edificios y espacios flexibles

DAT Alierta está preparado para acoger proyectos de cualquier envergadura. El plan director contempla 30 hectáreas disponibles para nuevas implantaciones, con una superficie total de 158.000 m² de uso mixto para la instalación de empresas. Ofrecemos modelos de implantación flexibles para adaptarnos a sus necesidades estratégicas:

  • Alquiler de espacios en edificios de oficinas promovidos por el Gobierno de Aragón
  • Cesión de parcelas en derecho de superficie por 75 años para la construcción de sedes corporativas.
  • Venta directa de suelo para proyectos de gran escala.

CRONOGRAMA DEL PROYECTO_

Construyendo el futuro, fase a fase.

DAT Alierta no es una promesa, es un proyecto en marcha. Nuestro cronograma detallado refleja un plan de desarrollo sólido y transparente, respaldado por el compromiso institucional y el avance continuo. Estos hitos clave aseguran la entrega de un ecosistema de clase mundial en los plazos previstos, ofreciendo certidumbre y confianza a nuestros socios e inversores.

Fase 1: planificación y licitación

2025
Febrero

Conclusión de la redacción del Plan Director

Marzo

Licitación de los primeros proyectos (incluida la ampliación del ITA)

Aprobación de la Declaración de Interés General de Aragón (DIGA)

Fase 2: aprobaciones regulatorias

2026

Aprobación definitiva del Proyecto de Interés General de Aragón (PIGA)

Comienzo de las obras de los primeros edificios

Fase 3: inicio de obras

2027

Arranque de la urbanización y construcción de la Sede Central

Fase 4: entrega de primeros edificios

2028

Conclusión de las obras de los primeros edificios

Fase 5: finalización y expansión

2029

Finalización de las obras contenidas en el PIGA

Ejecución de obras restantes y nuevas implantaciones

Contacto

Conectado al mundo. Integrado en la

<ciudad>

Scroll al inicio
Dat Alierta ES
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.